Fotografías de Alberguería:
su entorno, trabajadores
de Moncabril, Presa de Prada, Mondón, etc.
Alberguería - A Veiga- Ourense
Autor de las fotografías :
Francisco Rodríguez Serrano
"Paquito el Listero".

Salir

Curriculo
completo
Francisco Rguez. Serrano

Este es el curriculo
que me mandó Francisco Rodríguez Serrano, que aparte me
está suministrando fotografías de aquellos años, tanto
de Alberguería, como de Prada, Mondón y la zona.
Francisco se puso en contacto con el que
escribe a partir de una petición de datos sobre el
balneario de Mondón; cual sería mi sorpresa al comprobar
que su pasión son las fotografías y la música. Más
sorpresa todavía al saber que trabajó en la construcción
de la presa desde 1955 a 1959.
Las sorpresa, satisfación y todo lo que
quiera decirse, la sigo llevando cuando me llegan sus
fotografías... En nombre de Alberguería le doy las más expresivas
gracias y un gran abrazo por su generosidad y por animar
la página web de esta forma.

"Paquito el Listero de Moncabril" ¡¡¡
Muchísimas gracias!!!
Nota: Si quereis poneros en
contacto con "Paquito El Listero" podeis en principio
enviarme un email,
este es mi correo. Yo me
pondría en contacto con Paquito y veríamos la forma de
contactar.
Nota 2: Posteriormente me mandó estas dos fotografías
del castillo de Moulin.



Fotografía reciente.
Volver
Ver fotografías
enviadas
¡¡Muchas gracias Francisco por estas joyas!!
Volver
Opinión de Paquito sobre Alberguería y otros pueblos similares.
Paquito me envia desde
hace unos días correos electrónicos que traen
explicaciones y fotografías; en el último correo de fecha
17 de septiembre de 2018 me dice entre otras cosas lo
siguiente:
…”El texto que habla de Alberguería y las coplas,
espero que lo puedas poner en la página, será de
mucha alegría para mí.
Me hago una idea, lo mucho que tuvieron que sufrir
los habitantes de Alberguería al verse “desterrados”
de su querido pueblo. Esa pena la tuve yo en mi
corta edad.
Franco inauguró el Pantano del Ebro, y ese día fui
yo a verle y oir su discurso: “esta agua
embalsada, será el “Oro Líquido” para los
Aragoneses”, esto fue lo que yo oí. Pero mi
corta edad (tendría yo sobre 11 añitos) me permitió
pensar: Sí, para ellos será “Oro Liquido”, pero para
los habitantes de estos pueblos ¿Qué es? ¡ La
miseria y la ruína!. El pantano
cerró sus compuertas
en el año 1945 y el precio que pagaron fue en base
al año 1928. En fin sera mejor terminar…”
Para mi está clara su
opinión.
Esto fue lo que me envió
que publico integramente:

Nota 1 del autor de la web:
Estoy
totalmente de acuerdo con lo que dice Paquito sobre
Alberguería, su drama y su injusticia. También sobre el pago
que fue una media por casa y fincas (solo las que anegó el
embalse) de 350.000 pts. que pagadas sobre 1963
no daban ni para comprar un piso en Ourense (en San
Francisco, 650.000 pts. uno de 90 m2 en 1965), es verdad.
También que no pagaron los cientos de fincas que no anegó el
embalse, fincas que por cierto siguen siendo, por mucho que
digan algunos aprovechados, de los vecinos de Alberguería, que pueden reclamarlas
cuando quieran; corren muchos rumores, ya que Alberguería
está en el fondo del pantano, pero eso no tiene nada que
ver, sus dueños están vivos y son los propietarios
legítimos...; la casa y las fincas que pagaron pasaron a propiedad de
Hidroeléctrica Moncabril, hoy Endesa, pero el resto están en su sitio y son de sus
dueños, los vecinos de Alberguería que quieran reclamarlas.
Hay gente que lo esta haciendo.
La poesía fantástica.
Gracias Paquito por tu colaboración.
Un abrazo desde Ourense.
Nota 2 del autor de la web:
Efectivamente: Paquito sufrió en su dia,
era un niño, algo parecido, por no decir lo mismo o peor que
los habitantes de Alberguería.
El Pantano del Ebro se terminó de
construir en 1945 y supuso un trauma para una zona
maravillosa de Cantabria. Anegó su pueblo Villanueva de las
Rozas y los pagos fueron miserables y tarde.
Ver este link. El
secretismo de la operación fue lamentable, más todavía que
en Alberguería, aunque aquí fue de vergüenza el tema de los
pagos, lo sé ya que vi practicamente todos los documentos y
las alegaciones de los vecinos y es para llorar. Prefiero
dejar aquí el tema.
Le pongo tres fotografías:

Presa del Ebro.
La presa tenía 34 m. de altura y en plena carga
tenía la capacidad 541 Hm3. Un poco más de 4
veces el de Prada. 70% de las aguas embalsadas
en Cantabria y un 30% en Burgos.

La torre de la de la Iglesia del
Pueblo de Paquito Villanueva de las Rozas. Hoy le
dicen "La Catedral
de los peces".

La iglesia en su contexto
original. Aquí bautizaron a Paquito.
Ver
Otra imagen de la torre antes del
pantano. Este pantano afectó a más de 1620 personas,
entre ellas a nuestro amigo y colaborador "Paquito
El Listero".
--o-- onde aprendiste a vivi
Volver
Listeros de
Moncabril, ponerse en contacto.

Paquito el Listero. Moncabril 1957-1984

Este es mi email.

Paquito "el
caminante" haciendo el camino de Santiago, en abril
de 1999.
Volver
Se murió
Paquito el Listero.

Francisco Rodríguez
Serrano murió en Vigo el 23 de noviembre del 2021
Me lo comunicó su nieto, ..."mi abuelo
falleció esta tarde sin dolor".
Este fue su curriculo al que hay que añadir
que fue en estos años colaborador de la página web de
Alberguería, que la enriqueció con muchísimas fotografías y
anécdotas. Decir que llegamos a ser amigos, sin estar nunca
juntos, no lo descartaba, pero ya no podrá ser...
Lo siento de verdad y le deseo, donde esté,
mi mejor de los deseos. D.E.P.

Video con el que quiero recordar a mi
amigo:
Paquito el Listero de Moncabril, 1936-2021
Volver
olver. |